Proyectos

Estructura de los proyectos pedagógicos
Los proyectos pedagógicos son la estrategia de aprendizaje de las prácticas pedagógicas.
Los proyectos pedagógicos se estructuran teniendo en cuenta la planeación, ejecución, evaluación y plan de mejora con su fundamentación, profundización y profesionalización.
Componentes académicos de los PP
La Fundamentación: Pretende el acercamiento a la realidad educativa y sensibilización frente a ella a través del reconocimiento de agentes, factores, ambientes y condiciones en las que se desarrollan diferentes procesos formativos; se busca que el futuro profesional licenciado de la educación reconozca su campo de estudio, las problemáticas que lo rodean en diferentes escenarios educativos que trasciendan el aula.
La Profundización: La relevancia es el reconocimiento del área específica de formación; pretende favorecer la interacción en los diferentes escenarios educativos y la identificación de situaciones socioeducativas; se refiere al conjunto de reflexiones que se deben llevar a cabo sobre la historia, desarrollo y futuro del saber pedagógico en los diferentes escenarios educativos.
La Profesionalización o aplicación: La intención es el mejoramiento de los procesos formativos que se desarrollan en los diferentes escenarios y sus respectivas modalidades. Cada estudiante practicante va descubriendo los modos propios para el ejercicio de su formación. Se reflexiona en torno a su propia propuesta pedagógica, busca su propia identidad en su ejercicio pedagógico.
Componentes administrativos de los proyectos pedagógicos
Planear es concretar y precisar lo que se quiere realizar; organizar y estructurar la intención pedagógica, la cual, parte de una necesidad del contexto o escenario educativo teniendo en cuenta los alcances del mismo en el período académico.
Ejecutar hacer efectivas las decisiones tomadas; enmarcadas en estrategias de la investigación, la pedagogía y la práctica misma, porque estas son las dan la ruta de implementación.
Evaluar es seguir cursos de acción que conduzcan a la obtención de determinados resultados en torno a la reflexión pedagógica del ser, saber, saber hacer y el convivir.
Plan de mejoramiento es retroalimentar el proceso llevado a cabo y plantear acciones de mejora.
Fuente tomada de: Proyecto pedagógico