Carnaval Fernandista

Participación de los estudiantes
La participación este año se vio reflejada de manera activa en las diferentes actividades planteadas, como se pudo observar en la orquesta, que se encargó de la interpretación de música del folclore llanero con instrumentos tales como: el arpa, el cuatro y las maracas, además por supuesto de los bailes realizados por los diferentes cursos de la jornada de la mañana y de la tarde. El carnaval Fernandista demuestra año tras año que se puede preservar la cultura y apropiarse de una manera sana para convivir en paz, orgullosos siempre de ser colombianos, mayoritariamente bogotanos, aunque resaltando la belleza de la cultura llanera. El objetivo este año ha sido el de emular los diferentes carnavales de la región; como fue el caso del grado 902 que desarrolló el festival internacional de Cumare de una manera majestuosa algo hermoso que solo se vive una vez. Por eso toda la comunidad Fernadista se empeñó en lograr esta actividad lo mejor posible. Se disfrutó, se pasó un rato muy agradable entre compañeros y estudiantes, saliéndonos un poco de la rutina con la idea todos de lograr un muy buen carnaval como ha sido la premisa del colegio, engrandeciendo el compromiso de los padres y su enorme apoyo a los estudiantes.
Este año, a diferencia de años anteriores el recorrido varió un poco para darle mayor tiempo a las presentaciones de cada curso, con resultados óptimos en las diferentes sedes. También se contó con carros que se encargaron de la emisión del audio de las diferentes canciones representativas de la cultura llanera, junto con nuestra banda Fernandista que brilló con luz propia haciendo una excelente presentación.
Se dividió en tres días las presentaciones de todas las sedes, el miércoles 1 de octubre le tocó el turno a los chicos de la sede D en la cual se contó con niños de los 3 a 10 años , este primer día de carnaval fue hermoso al poder observar el gran compromiso y rápido aprendizaje para las diferentes coreografía. En el segundo día de carnaval el turno fue para las sedes B y C con niños entre los 4 a 10 años, y por último el turno de los más grandes, la sede A, en la cual se cuentan con jóvenes de los 11 a 17 años.
Participación de los profesores
La participación de los profesores en el carnaval Fernandista fue uno de los más importantes aportes, ya que ellos fueron un ejemplo y pilar para sus estudiantes. Demostraron tener el humor, el carácter para disfrazarse y compartir con ellos. Aunque los profesores no solo acompañaron a sus estudiantes sino que también disfrutaron del carnaval Fernandista junto a sus compañeros y familiares.
Uno de los profesores que se gozó el carnaval Fernandista fue la profesora Clara Parrado quien cantó y bailó por segunda vez con la orquesta del colegio una canción que ella misma compuso, junto también con la profesora Carolina Niño quien bailó y representó a su curso disfrazada con uno de los trajes típicos de la región llanera.
En general , nuestro carnaval Fernandista fue un éxito debido al gran apoyo de toda la comunidad educativa y por su gran esfuerzo en la preparación de los bailes, la orquesta y la logística entre otros, a este se anexa la felicidad y el buen momento que pasamos todos en comunidad al saber que tuvimos una actividad agradable, sana, cultura y con un espacio privilegiado dentro de los colegios del distrito, donde goza de gran aceptación y recordación.